martes, 26 de febrero de 2019


DUQUE PODRÍA SER JUZGADO POR LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR AGREDIR Y PRESTARSE PARA AGREDIR A VENEZUELA

"Duque no sabe que desde el 1 de enero de 2017, la Corte Penal Internacional, de la cual no hacen parte los EEUU, pero si nuestro país, podrá juzgar los crímenes de agresión. El Estatuto de Roma, acordado en 1998 y puesto en vigencia en 2002, para juzgar el genocidio, los crímenes de lesa humanidad y los crimines de guerra, dejó pendiente de definir o tipificar (según el lenguaje de los abogados) el crimen de agresión.  La tarea se realizó durante Conferencia de Kampala (Uganda) donde se adoptaron enmiendas al Estatuto de Roma que incluyeron la definición del "crimen de agresión" y  estableció la fecha desde la cual podrá ser juzgado.

Entusiasmado por las palmaditas que le dio su mentor y ocupado en los preparativos del concierto "humanitario", Duque no ha tenido tiempo de revisar su conducta de cara a la definición del crimen de agresión. No creo que su comisionado en Derechos Humanos, firme convencido de que las reglas del Derecho Internacional aplican a voluntad de los gobernantes, considere importante que el presidente sepa que "una persona comete un crimen de agresión cuando, estando en condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción política o militar de un Estado, dicha persona planifica, prepara, inicia o realiza un acto de agresión que por sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la Carta de las Naciones Unidas", y que también se entenderá por acto de agresión el "uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las Naciones Unidas".

Hace algunas semanas en un foro internacional Duque se preguntó, ante la mirada atónita de los asistentes: "¿Y por qué siete?", refiriéndose a los principios de su economía naranja y enseguida respondió con profundo acento: "Porque siete es un número importante para la cultura. Tenemos las siete notas musicales, las siete artes, los siete enanitos. Mejor dicho, hay muchas cosas que empiezan por siete". Pues bien, siete son también los actos considerados crímenes de guerra, que debe tener en la cuenta nuestro farandulero mandatario antes de cometer el despropósito de involucrarse en una acción bélica contra Venezuela:

1.- La invasión de un Estado por otro.

2.- El ataque (por fuera de lo establecido por la Carta de la ONU) de fuerzas armadas de un Estado contra otras de otro Estado o contra la población civil de este.

3.- Toda ocupación militar que derive de los actos anteriores y que implique el uso de la fuerza.

4.-El bombardeo.

5.-El bloqueo de puertos o de costas de un Estado.

6.- La disposición de un territorio propio de un Estado para que otro Estado pueda agredir a un tercero.

7.-El envío por parte de un Estado de grupos irregulares "paramilitares" o mercenarios que lleven a cabo actos armados contra otro Estado.

Duque apenas está comenzando su mandato y  aun cuando no goza del respaldo mayoritario tiene la expectativa de ser un ex presidente más, sin poder ni gloria, pero libre y esto es preferible a ser un reo de la Corte Penal Internacional. Sí esto último ocurre, no tendrá al poderoso Donald Trump para que lo proteja".