miércoles, 30 de enero de 2019

Si los gringos y Trump “se pasan de rosca” con Venezuela, la “química” ruso-iraní-turco-china en Medio Oriente va a moverse…y no sólo allí.

Por ahora sintesis así:

1) El Plan de las 72 horas (23 a 25 Enero) fracasó:

1.1 Las guarimbas fueron pocas y "flojas"

1.2 A pesar de la provocación que montaron el 22 de Enero x la noche en Ibarra (al Norte de Quito) acá nadie se dejó alebrestar x las redes sociales que querían empujar la gente a saquear el mercado de los buhoneros ecuatorianos en La Boyera que, de haberse dado, habría creado un caos en el centro y conflictos en elpaís con los "cotaros" y otros extranjeros residentes acá; nadie acá pisó ese peine

1.3 La guerrilla urbana que intentaron con bandas de malandros mercenarios (en el sector Amparo de Catia pagaban $ 70 x noche) se les revirtió: lejos de amotinar a los barrios, se les amotinaron (¿a quien le gusta que le saqueen los pocos negocios que han quedado o le quemen el poco transporte?); incluso en muchos barrios, los malandros del barrio se cayeron a plomo con esas bandas, aparte la GNB y el FAES

1.4 Luego del intento de un grupo de guardias de Caricuao que se atrincheraron unas horas en Cotiza, no ha habido más traiciones de militares. La FANB se ha mantenido monolítica y el ataque que perpetraron esta madrugada a un comando de la GNB en Tazón, lejos de amilanar tiende, más bien, a compactar la FANB.

1.5 Como todo eso no les ha funcionado, pretenden incrementar las tropas colombianas y brasileñas hacia la frontera nuestra y los gringos amenazan con llevar 2 portaviones a Curacao. De allí las maniobras militares nuestras que arrancaron en estos días, para reforzar el "apresto operacional" de nuestra FANB

Lo único que han logrado ha sido la marcha a Chacao del 23 (con una buena participación, aunque no al "tope" de años anteriores ni con más gente que la nuestra) y el show de la autoproclamación. Y, luego de dejar la oposición como la guayabera (no sabían de la autoproclamación) los gringos lograron que aceptaran apoyar al Guaidó (excepto el MAS, Eduardo Fernández, Claudio Fermín, y pocos otros) aunque Henry Ramos Allup y Capriles  mastican al chamo de Voluntad Popuar, pero siguen sin tragarlo.

2) la ofensiva internacional:

En la OEA la votación les salió mal (de 34 países sólo lograron el apoyo de 16 – aunque hay que reconocer que son los grandes – Vs. los 19 que habían conseguido en la anterior votación de Junio pasado) 

3) En las Naciones Unidas el Sábado Venezuela contó con el consabido apoyo de Rusia y China, y de los países amigos de la región (Nicaragua y Cuba) e incluso Rep. Dominicana (que había votado en contra nuestra en la OEA) en la ONU apoyó el diálogo entre venezolanos y no la intervención extranjera. De hecho, el gobierno gringo promovió esa sesión del Consejo de Seguridad para tantear el nivel de apoyo que tiene Vzla. (ej., también de países africanos y otros asiáticos).

4) Despúes de la sesión en la ONU, los gringos lograron cuadrar el apoyo europeo (hay países muy en línea con los EEUU, como Inglaterra y Francia y otros más "autónomos" sobre este particular como Italia y Grecia), pero ahora parece que andan matizando su posición para tener algún chance de mediar e influir entre gobierno y oposición

5) la Guerra Económica: es en este terreno donde los gringos han avanzado más:

Usando Guaidó como "presidente paralelo", pretenden apropiarse de la filial en EEUU de PDVSA y bloquear el dinero que nos deben x las exportaciones petroleras de los últimos 2-3 meses y usar parte de ese dinero para financiar lo que les dé la gana para echarnos broma

6) Y continúan inventando sanciones para asfixiarnos financieramente.

En todo caso, Vzla. se está moviendo para conseguir otros mercados para nuestro petróleo y mecanismos para abrir el flujo de divisas privadas (como el Interbanex que mencionó hoy Neudy en el grupo de la Sala).

Conclusión: 

7) acá no se trata de chavistas Vs. anti-chavistas; el problema real es con los gringos que quieren dominar a este país y montar un gobiernucho fantoche

8 el gobierno, además de mantener la unidad cívico-militar, debe sincerar su política económica para que la población, los productores agrícolas o ganaderos, los industriales etc. logren mover la economía

[1/28 11:45 PM] P: En este contexto, hay que tener las "antenitas" bien paradas, xq hay movimientos en la zona (semana pasada agarraron un buen lote x Soapire)...

[1/28 05:29 PM] A: El tema es que tenemos los sarracenos ya escalando los muros de Costantinopla y nadie plantea el ¿ Qué hacer? en materia económica xq, en esta situación, si no hay una NEP, Golpe de Timón, o como se le quiera llamar, estamos con la orquestica del Titanic...

Aunque, si no se produce un milagro, habrá que buscar la chalupa...

[1/28 05:33 PM] J.: Si, es cierto. Los que están planteando que hacer los están haciendo desde la perspectiva más retrógrada, incluyendo al Gobierno cuando asume la idea de déficit cero, equilibrios macroeconómicos, liberación cambiaría. Aunque, en su caso, la incapacidad y la ignorancia lo imposibilitan para ejecutar eficientemente cualquier medida. Hay alternativas diferentes a la flexibilización y liberalización. Claro que las hay.

Pero el problema aquí, no es sólo dar alternativas, sino que además la actual conducción está imposibilitada -estructuralmente- para aplicar soluciones. Incluso, algunos de los que hace tiempo son críticos económicos del proceso chavista, y fueron alguna vez parte de él, son incapaces de conducir un proceso de ajuste estructural  y estabilización, que no sea convencional

[1/28 05:39 PM] P: Asimismo. Porque debes tomar en cuenta el desmantelamiento profesional y técnico del Estado que ha ocurrido en estos últimos años. Para el manejo económico términos como "acupuntura" son inviables: ya los dedos se atrofiaron hace tiempo, y son un solo bloque con el antebrazo. Sólo te queda el brazo,vale decir políticas muy generales, como esos medicamentos de amplio espectro que, lamentablemente, generan varios efectos colaterales. Ese es el estrecho margen sobre el cual moverse.

[1/29 07:01 AM] Humberto Rojas D.: Agregó lo siguiente en el plano de la economía política: según los indicadores económicos de ayer el salario real de un trabajador se siguió depreciando hasta llegar a $ 8.63 mensuales, es decir, 0.28 dólares diarios.

El otro elemento es la aparición de Interbanex como Agente del Sistema de Mercado Cambiario Libre y Privado Autorizado por el BCV, traducido en pocas palabras, es la legalización del Mercado Paralelo.

La pregunta necesaria es: a ésta altura del proceso, cómo se expresa, cómo queda la relación Capital-Trabajo...?

1-29- 12-30 P.M P: Estas "notas" de Bolton, que acaban de formar un vululú en la región y llevaron al desmentido de su aliado colombiano, están en la línea de las iniciativas en la OEA y la ONU: tantear las reacciones, de la opinión interna e internacional, y la correlación de fuerzas.

Mientras Bolton anuncia las nuevas sanciones contra PDVSA, al mismo tiempo muestra otra posible "cartica" bajo la manga (posibles contramedidas para neutralizar la previsible reacción sino-rusa-turca-etc. ), al igual de la "bola" de los 2 portaviones listos para ir a Curacao y la amenaza de bombardearnos las 3 bases aéreas y radares (para eliminar nuestro "deterrente" hacia Colombia y el mismo Brasil, que son los Sukhoi).

Es que los EEUU no tienen la posibilidad de hacer eso? Claro que la tiene. A qué tanto "tanteo" y tanto temor de llegar a una intervención militar en contra de Venezuela?

Simplemente al precio que tendrían que pagar x eso en el Medio Oriente, empezando x un Israel que ya perdió su superioridad militar estratégica (frente a la cohetería Hezbolá-Hamas, al reforzado ejército sirio y a la cobertura rusa: la poco tomada en cuenta manifestación de solidaridad del líder de Hezbolá hacia Venezuela hace pocos días, es un "mensaje a García"…), x lo que Trump y Bolton andan chingos tratando de desestabilizar la correlación de fuerzas política interna en Irán, para que el moderado Rohani termine rehén de los "radicales" que claman x incluso anular el acuerdo nuclear, y así dar pretexto a "Occidente" a unirse en una cruzada anti-iraní que le saque la castaña del fuego a Israel y a la debacle gringa en Medio Oriente. 

Si los gringos "se pasan de rosca" con Venezuela, la "química" ruso-iraní-turco-china en Medio Oriente va a moverse…y no sólo allí. 

Venezuela, hoy en día, se parece a lo que ocurrió con la invasión de Hitler a Checoslovaquia: fue el Rubicón…

[1/29 12:39 PM] A.: El problema real para los EEUU no es el Medio Oriente sino Europa. Si los EEUU pierden el control del  Medio Oriente, pierden el control energético y geopolítico de Europa. Y basta una Europa "neutral" para voltear la correlación de fuerzas mundial.